Skip to main content

Sonrisas saludables desde pequeños

Iniciar una historia de salud bucal con tus pequeños debe ser una responsabilidad divertida para ellos y para ti. Para muchas familias, es difícil comprender el origen de las caries pues no las detectan a tiempo.

La adquisición de este hábito y su mantenimiento se refleja en una correcta salud dental cuando sean adultos. Es importante mencionar que las necesidades de los recién nacidos y los niños de mayor edad son muy diferentes.

Periodos dentales infantiles

El ser humano pasa por diferentes etapas de desarrollo, y cada etapa implica que cambios afectan a las diferentes partes del cuerpo, incluyendo la cavidad bucal. El desarrollo de esta última sucede sobre todo en la infancia, los podemos resumir en 3 etapas:

  • Desde el nacimiento hasta los 2 años: La formación de los dientes comienza antes del nacimiento del bebé, desde la 6ª semana de embarazo. Usualmente en el 6to mes de vida, empieza la erupción de los dientes temporales, también llamados dientes de leche o dientes deciduos.
  • Entre los 3 y los 6 años: Durante esta etapa los niños ya tienen todos los dientes de leche. En total son 20 piezas, de las cuales 8 son incisivas, 4 son caninos y  8 son molares.
  • Entre los 7 y los 12 años: Los niños tienen la llamada dentición mixta, ya que comienza la erupción de los dientes permanentes a la vez que conviven con los dientes temporales.

10 hábitos de higiene dental para niños 

Desde que salen los primeros dientes se debe actuar para protegerlos para conseguir una buena salud bucodental durante la infancia y prevenir la aparición de caries en su desarrollo. En Tepe te compartimos 10 hábitos de higiene bucal para los más pequeños de casa.

  • Limita el consumo de azúcar

Cumple con doble función, cuidando sus dientes y su peso. Trata de evitar en su dieta los jugos, caramelos, cereales azucarados, papitas, galletas y bebidas azucaradas.

  • Evita los biberones

La OMS recomienda optar por la lactancia materna desde el nacimiento de tu bebé en vez de usar biberones. Además, te recomendamos enseñarle a beber su leche en taza o tarros a partir de los 6 u 8 meses de edad.

  • Encías limpias, bebés felices

Antes de que aparezcan los primeros dientes, talla sus encías cuidadosamente con un dedal de silicona o una gasa limpia todos los días.

  • Enséñales el cepillado correcto

Muéstrales cómo cepillarse los dientes con nuestro tutorial. Sigan el mismo orden para no olvidar ningún espacio.

  • Usen enjuague bucal

A partir de los 5 años, los dientes de tu hijo ya son resistentes para usar enjuague, elige uno sin colorantes ni alcohol.

  • Usen hilo dental

Después de cada comida, enseña a tu hijo a utilizar un hilo dental. Puedes optar por el nuestro aquí.

  • Usen pasta dental

A partir de los 3 años, recomendamos que utilicen pasta dental. A esta edad ya podrán escupir los excesos al cepillarse.

  • Renueven su cepillo de dientes

Para los pequeños, elegir su cepillo de dientes cada 3 meses es emocionante y saludable. En Tepe contamos con una amplia variedad de diseños y tamaños para elegir.

  • Visiten al odontopediatra

Para comprobar que sus dientes se estén desarrollando correctamente, es recomendable visitar a un especialista en niños, que conozca cada etapa de sus dientes.

  • Predica con el ejemplo

Tus hijos quieren ser como tú e imitarán tus comportamientos, por lo que compartir el momento de cepillado es especial para ellos sobre todo por las noches.

No olvides que para los pequeños aprender jugando les dejará una experiencia positiva que replicarán independientemente. Motiva a tus hijos a tener buenos hábitos de higiene bucal para proteger sus dientes y su salud en general.

 

—————————————————————–

 

Webgrafía

https://www.youtube.com/watch?v=XSC4IJbvko0 

https://tepe.mx/collections/hilo-interdental/products/dental-tape-1-pieza-cinta-dental-sabor-menta-5-mts

https://tepe.mx/collections/ninos

Leave a Reply